Palabra
Hugo Padeletti
VOY DE LA EXCELENCIA AL SABOR,
Musée Cernuschi, París.
del sabor al aprecio
del espacio,
en este kakemono
-no rozado
por mano humana-
con sello bermellón.
Advierto, en un rincón,
una rama de hibisco, salpicada
de nieve; un solo pájaro,
que la intemperie engarza a la intemperie,
en gema viva.
Nada
que pudiera decirse
colmaría el vacío
(El Andariego. Poemas 1944-1980. 2007)
BIO
Nació el 15/01/1928 en Alcorta, provincia de Santa Fe. Poeta y artista plástico. Estudió Filosofía y Letras y Humanidades, dibujo y pintura con Juan Grela. Fue profesor en la Escuela de Artes Visuales y en la Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario y Director del Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez. Becado por la Dirección de Cultura de Santa Fe viajó a Europa para estudiar la obra de Klee en Berna y luego a la India, donde residió en ashrams de los Himalayas. En la década del ‘90 publicó Parlamentos del Viento, Apuntamientos en el ashram y La atención, que compila su obra anterior y parte de su obra plástica. Sus ensayos sobre plástica y poesía aparecieron en Textos ocasionales y en catálogos de muestras de sus trabajos plásticos. En 2005 recibió la Beca Guggenheim. Recibió el Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes (PK) en 2003 por Canción de viejo. Por Poemas, libro publicado en 1980, recibió el Premio Boris Vian. Falleció el 12/01/2018